Cargando...

Telescopio Schmidt de Calar Alto

El telescopio Schmidt de 80 cm de Calar Alto, de tipo Schmidt-Cassegrain y f/3, ofrece un gran campo de visión de 8°. Es clave para estudiar objetos cercanos a la Tierra, asteroides, cometas y estrellas variables, y opera bajo demanda para investigación profesional.
Calar Alto

Sierra de los Filabres. Gérgal., Almería (04550)

España

El Observatorio de Calar Alto, en Almería, es el mayor de Europa continental. Fundado en 1973 y gestionado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía y el Instituto Max Planck de Astronomía, cuenta con telescopios avanzados como el de 3.5 metros. Este observatorio es vital para la investigación astrofísica, permitiendo el estudio de planetas, estrellas y galaxias. Su ubicación ofrece cielos despejados y baja contaminación lumínica, ideal para la observación astronómica.

Descripción

El telescopio Schmidt de 80 cm del Observatorio de Calar Alto es un instrumento óptico de alta precisión, diseñado para observaciones astrofísicas y de objetos cercanos a la Tierra. Con una apertura de 800 mm y una distancia focal de 2400 mm, ofrece una relación focal de f/3 y un campo de visión de 8°, ideal para estudios de gran campo.

Este telescopio está equipado con una cámara C5S-150 y dos prismas objetivos que proporcionan resoluciones espectrales de 590 y 1390 Å/mm a 430 nm. Su formato de placa de 8 × 10 pulgadas y escala de 86,2″/mm lo hacen adecuado para investigaciones detalladas en el ultravioleta cercano.

En colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), el Schmidt se utiliza para la observación remota de objetos cercanos a la Tierra (NEOs), como asteroides y cometas, contribuyendo a la vigilancia espacial. Además, ha sido clave en el descubrimiento de nuevos tipos de estrellas variables cataclísmicas, ampliando nuestro entendimiento de fenómenos astronómicos extremos.

Este telescopio es operado bajo demanda y está disponible para grupos de investigación mediante acuerdos específicos, ofreciendo una plataforma versátil para la observación astronómica profesional.

Datos técnicos del telescopio

  • Tipo de óptica: Telescopio Schmidt-Cassegrain
  • Tipo de montura: Montura Altazimutal
  • Tipo de Funcionamiento de la Montura: Montura Computerizada
  • Subtipo de Funcionamiento de la Montura: Otros

Telescopios

El telescopio de 3,5 m de Calar Alto, el mayor de Europa continental, combina un diseño Cassegrain con instrumentos avanzados como CARMENES y PMAS, permitiendo estudiar exoplanetas, galaxias y fenómenos estelares, y es referencia clave en investigación astrofísica.
El telescopio de 2,2 m de Calar Alto, Ritchey-Chrétien, combina alta precisión y versatilidad con instrumentos como CAFOS y CAFE para estudiar estrellas, galaxias y fenómenos transitorios.
El telescopio de 1,23 m de Calar Alto, de diseño Schmidt y f/8, ofrece un área de recolección de 0,922 m². Es clave en estudios de formación estelar, galaxias activas y eventos transitorios. Su versatilidad y precisión lo hacen ideal para investigación astrofísica profesional.
El telescopio Schmidt de 80 cm de Calar Alto, de tipo Schmidt-Cassegrain y f/3, ofrece un gran campo de visión de 8°. Es clave para estudiar objetos cercanos a la Tierra, asteroides, cometas y estrellas variables, y opera bajo demanda para investigación profesional.