Cargando...

Telescopio de 3.5m de Calar Alto

El telescopio de 3,5 m de Calar Alto, el mayor de Europa continental, combina un diseño Cassegrain con instrumentos avanzados como CARMENES y PMAS, permitiendo estudiar exoplanetas, galaxias y fenómenos estelares, y es referencia clave en investigación astrofísica.
Calar Alto

Sierra de los Filabres. Gérgal., Almería (04550)

España

El Observatorio de Calar Alto, en Almería, es el mayor de Europa continental. Fundado en 1973 y gestionado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía y el Instituto Max Planck de Astronomía, cuenta con telescopios avanzados como el de 3.5 metros. Este observatorio es vital para la investigación astrofísica, permitiendo el estudio de planetas, estrellas y galaxias. Su ubicación ofrece cielos despejados y baja contaminación lumínica, ideal para la observación astronómica.

Descripción

El telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto es una de las joyas astronómicas de Europa, situado en la Sierra de los Filabres, en Almería, a 2.168 metros de altitud. Con una apertura de 3,5 metros, es el mayor telescopio óptico-infrarrojo de Europa continental, y su diseño de tipo Cassegrain permite una observación precisa y eficiente del cielo.

Este telescopio ha sido clave en descubrimientos que desafían teorías establecidas, como la observación de formación estelar en galaxias donde se pensaba que ya no nacían estrellas. Además, alberga instrumentos de vanguardia como CARMENES, especializado en la búsqueda de exoplanetas mediante mediciones precisas de velocidad radial. Otros instrumentos destacados incluyen PMAS, para espectroscopía integral de campo, y MOSCA, para espectroscopía multiobjeto.

La versatilidad del telescopio permite observaciones en modo visitante, con asistencia del personal del observatorio, o en modo servicio, donde el equipo del observatorio realiza las observaciones según las especificaciones del usuario. Esto lo convierte en una herramienta invaluable para astrónomos profesionales y aficionados que buscan explorar los misterios del universo.

En resumen, el telescopio de 3,5 metros de Calar Alto es una ventana al cosmos, ofreciendo una plataforma avanzada para la observación y el estudio de fenómenos astronómicos, y consolidándose como un referente en la investigación astrofísica a nivel internacional.

Datos técnicos del telescopio

  • Tipo de óptica: Telescopio Cassegrain
  • Tipo de montura: Montura Altazimutal
  • Tipo de Funcionamiento de la Montura: Montura Computerizada
  • Subtipo de Funcionamiento de la Montura: Otros

Telescopios

El telescopio de 3,5 m de Calar Alto, el mayor de Europa continental, combina un diseño Cassegrain con instrumentos avanzados como CARMENES y PMAS, permitiendo estudiar exoplanetas, galaxias y fenómenos estelares, y es referencia clave en investigación astrofísica.
El telescopio de 2,2 m de Calar Alto, Ritchey-Chrétien, combina alta precisión y versatilidad con instrumentos como CAFOS y CAFE para estudiar estrellas, galaxias y fenómenos transitorios.
El telescopio de 1,23 m de Calar Alto, de diseño Schmidt y f/8, ofrece un área de recolección de 0,922 m². Es clave en estudios de formación estelar, galaxias activas y eventos transitorios. Su versatilidad y precisión lo hacen ideal para investigación astrofísica profesional.
El telescopio Schmidt de 80 cm de Calar Alto, de tipo Schmidt-Cassegrain y f/3, ofrece un gran campo de visión de 8°. Es clave para estudiar objetos cercanos a la Tierra, asteroides, cometas y estrellas variables, y opera bajo demanda para investigación profesional.