Observatorio Astronómico de Yunquera
Sobre "Observatorio Astronómico de Yunquera"
El Observatorio Astronómico de Yunquera, ubicado en la Torre de Yunquera en plena Sierra de las Nieves, es un lugar único dedicado a la divulgación y el estudio de la astronomía. Este observatorio cuenta con un telescopio de 25 cm de apertura y una cámara CCD de alta tecnología, lo que permite realizar investigaciones y capturar datos astronómicos de gran calidad. Además, su ubicación privilegiada ofrece un entorno natural ideal para observar el cielo y explorar el universo. A través de actividades como charlas, talleres y observaciones guiadas, el observatorio acerca la astronomía a personas de todas las edades, incluyendo colegios, institutos y asociaciones.
Desde su reconocimiento en 2010 con un código internacional del Minor Planet Center (MPC CODE I65), el Observatorio de Yunquera ha colaborado en importantes proyectos espaciales. Uno de los más destacados fue su participación en la misión OSIRIS-Rex de la NASA, contribuyendo con datos para el estudio de asteroides. Además, participó activamente en la campaña de observación del cometa ISON. Este observatorio no solo se dedica a la investigación científica, sino también a inspirar y educar al público sobre el fascinante mundo de la astronomía, ofreciendo una experiencia educativa única en un entorno natural espectacular.
El Observatorio Astronómico de la Torre de Yunquera ha cerrado debido a la creciente contaminación lumínica en la zona, que ha afectado la calidad de las observaciones astronómicas. A pesar de los esfuerzos por parte del observatorio para colaborar con el gobierno local y adaptar la iluminación de acuerdo con las normativas de protección del cielo, sus propuestas fueron ignoradas. Esta situación ha deteriorado progresivamente las condiciones para la observación del cielo nocturno, lo que llevó a la decisión de cerrar el observatorio al público.