Cargando...

Observatorio Fabra

El Observatorio Fabra, ubicado en Barcelona, es un destacado centro de investigación astronómica con una rica historia y un compromiso continuo con la educación y la divulgación científica.
Dirección: Camí de l’observatori, s/n, Barcelona (08001)
Pais: España
Año de contrucción: 1904
MPC observatory code: 006
Zona horaria: Europe/Madrid (GMT +02:00)
Altitud: 385 metros
Coordenadas: 41°25′6″N, 2°7′27″E

Sobre "Observatorio Fabra"

El Observatorio Fabra fue inaugurado en 1904 y es uno de los principales centros de observación astronómica de España. Situado en el Monte Tibidabo, este observatorio fue fundado por el industrial y benefactor de la ciencia, Eusebi Güell. Desde su inauguración, ha sido un espacio vital para la investigación astronómica, especialmente en el campo de la astrofísica y el estudio de cuerpos celestes cercanos a la Tierra. Su ubicación privilegiada, a 673 metros sobre el nivel del mar, le permite ofrecer cielos despejados y condiciones óptimas para la observación del espacio, lo que le hace merecedor de su renombre. Además, el observatorio cuenta con un telescopio de 60 cm de apertura que le permite realizar diversas investigaciones y programas de observación para astrofísicos y astrónomos amateurs.

A lo largo de los años, el Observatorio Fabra ha servido no solo como lugar de investigación, sino también como un importante centro de educación y divulgación científica. Organiza visitas guiadas y actividades para escolares y el público en general, fomentando el interés por la astronomía y la ciencia en general. Su personal, compuesto por astrónomos y educadores, trabaja para hacer accesible el conocimiento astronómico a todas las edades, lo cual es crucial en la promoción de la ciencia en nuestra sociedad. Además, el observatorio colabora con diversas instituciones científicas y académicas a nivel nacional e internacional, contribuyendo al avance del conocimiento en el campo de la astronomía. Su compromiso con la investigación, la educación y la observación lo convierten en un referente en el panorama astronómico español.